MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-445-677-6

El libro de los desastres

Autor:Benítez, Fernando
Editorial:Ediciones Era
Materia:Ensayos mexicanos
Público objetivo:General
Publicado:2025-06-10
Número de edición:2
Número de páginas:168
Tamaño:13.5x19.5cm.
Precio:$249
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La Ciudad de México de nuestros días es el resultado de una serie de desastres que culmina en la destrucción ecológica actual y que se inicia desde su fundación sobre las ruinas de la Gran Tenochtitlan. Las culturas indias fueron arrasadas, su legado anatemizado por la Iglesia, sus edificios destruidos, su gente esclavizada. Posteriormente, en el siglo XVIII, los jesuitas, criollos depositarios de la cultura novohispana, fueron expulsados por la Corona; al mismo tiempo cundía el neoclasicismo en la arquitectura religiosa, y con él la destrucción de obras maestras del barroco mexicano. En el siglo XIX, sufrimos la amputación de la mitad de nuestro territorio, desastre tal que altera sin duda el curso de nuestra historia. A él se suman otros despojos, si bien menores, también graves en sus consecuencias: muchos conventos y monasterios fueron saqueados, y con ellos sus riquezas ornamentales y sus extraordinarias bibliotecas. Junto con los libros, en los siglos XIX y XX emigraron muchos códices, testimonios de las antiguas culturas indígenas.

En este libro, Fernando Benítez analiza y describe la magnitud de estos desastres nacionales con un ánimo ejemplar: que sepamos lo que hemos perdido para que el olvido de nuestra historia no se convierta, como hasta ahora, en un desastre siempre renovado.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326