Tumbas de sangre
Minerías, al norte del estado de Guanajuato, es un pueblo tranquilo y aburrido donde nunca pasa nada. Pero ahora, con la reactivación de la economía y la reapertura de sus minas, que estuvieron abandonadas desde el espantoso derrumbe de 1920, pareciera como si algo oscuro y perverso hubiera despertado desde lo más profundo de sus entrañas, trayendo consigo cosas misteriosas y aterradoras: los habitantes y trabajadores recién llegados empiezan a desaparecer y son asesinados de forma brutal. El crecimiento económico y el renacer del pueblo se convertirán en una pesadilla para Yesenia “Miss Guanajuato” García, la joven inspectora de la policía municipal de Minerías. La serie de horrendos homicidios será la prueba profesional más exigente de su carrera, y si logra descubrir con éxito quién o qué está detrás de los asesinatos, Yesenia dará la vuelta al malestar y sentir general de los habitantes del pueblo, los cuales le retiraron su admiración y respeto cuando mató a Arturito “El Gallo” López, cantante en ascenso del género Banda, hijo pródigo de Minerías y sospechoso de violación. Agotada, desesperada y consumida por la ausencia de pistas y la falta de testigos, la joven inspectora, en un último y desesperado intento por resolver los crímenes, creará alianzas con quien menos lo imaginó: Orlando “Disnei” Márquez, jefe del cártel local; Job Villalobos, sacerdote, y el niño de trece años a quien apodan “Lucifer”, su hijo. Juntos iniciarán la persecución para dar con la diabólica cosa que ha estado cazando y se ha alimentado de los cuerpos de sus víctimas y la investigación se convertirá en una carrera contrarreloj para resolver el misterio antes de que el pueblo colapse y se convierta, de nueva cuenta, en un pueblo fantasma por los próximos cien años.