MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-26830-1-3

Educación propia intercultunatural Luchas y re-existencias en los pueblos indígenas del Cauca, Colombia

Autor:Hurtado, Arnulfo
Editorial:Red Construyendo Paz Latinoamericana COPALA
Materia:Investigación
Público objetivo:General
Publicado:2025-05-23
Número de edición:1
Número de páginas:265
Tamaño:17x23cm.
Precio:$300
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La educación propia es constitutiva en los pueblos originarios del Cauca, Colombia. Ha estado enraizada como apuesta política y social para reivindicar sus lenguas y culturas, promover el reconocimiento, la valorización de la diversidad cultural y lingüística y posicionar su existencia ombligada con la Madre Tierra. Es educación propia intercultunatural que se viene fortaleciendo con el Programa de Educación Bilingüe Intercultural (PEBI) del cual hacen parte los diez pueblos que actualmente conforman el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC). Desde allí se potencian múltiples procesos de resistencia articulados en principios políticos como la unidad, el territorio, la cultura y la autonomía, entrelazados en su plataforma de lucha social por la tierra y las comunidades que se constituyen como entretejidos interculturales y decoloniales para despojarse de la educación evangelizadora, racista y civilizatoria que sustenta la modernidad/colonialidad. Esta investigación es el resultado de catear estos entretejidos educativos, políticos y sociales. Metodológicamente, se orientó desde la Úus kipx tandxi´na (investigación en la espiral), pensamiento de vida del pueblo Nasa que comprende el tiempo como una espiral, ligada a diferentes dimensiones de la existencia. Se caminó y conversó con mayores, mayoras, dinamizadores, dinamizadoras educativos y con la comunidad de los diez pueblos, alrededor de la Tulpa (fogón) y otros espacios comunitarios, armonizando la palabra con Yú beka (aguardiente propio destilado de caña) para que emergiera la sabiduría ancestral. Como conclusión, se destaca que la educación propia es intercultunatural, continúa y se afianza con el PEBI como proyecto de resistencia política y social que restituye los saberes ancestrales y entreteje la educación de los pueblos originarios del CRIC.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326