MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

La América Latina moderna, la que arranca con las luchas por la independencia y llega hasta nuestros días, se caracteriza por la búsqueda de una identidad nacional, la influencia de la globalización, la lucha por el poder político y económico, la aparición de diversos movimientos sociales y la transformación de la sociedad.
Hoy en día, en este siglo xxi, la mayor parte de los países latinoamericanos vive bajo regímenes democráticos. Las posibilidades de alternancia entre gobiernos de una filiación o de otra son una prueba contundente de ello. Si profundizamos nuestro análisis, constataremos que predominan los gobiernos progresistas. Este hecho hace ineludible la discusión acerca de la comunicación, el estado actual y el futuro de las relaciones entre dichos gobiernos y las instituciones de educación superior.
En este contexto, este libro plantea que las universidades han sido cajas de resonancia del acontecer político de sus países. En diferentes momentos, han establecido relaciones con los gobiernos de la región, ya sea de izquierda o de derecha, conservadores o progresistas. En el centro de este hecho se encuentran la autonomía y la libertad de cátedra y de pensamiento.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326