Four Decades of the Mexico-Canada Seasonal Agricultural Workers Program: 1974-2014
El Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT), acordado entre los gobiernos de Canadá y México en 1974, ha sido considerado un programa exitoso tanto para empresarios como para trabajadores.
La profesora investigadora Rosa María Vanegas García, miembro del Seminario Permanente de Estudios Chicanos y de Fronteras de la Dirección de Etnología y Antropología Social del INAH, ha estudiado diversos aspectos del PTAT durante más de 20 años, tanto en México como en Canadá. Su trabajo muestra una realidad diferente del programa: condiciones precarias de trabajo, salud y vivienda; control estricto de los trabajadores; funcionarios consulares que se ponen del lado de los empleadores; no reconocimiento de enfermedades profesionales, etcétera. En este trabajo la autora presenta una evaluación que le hicieron los funcionarios del SAWP cuando el programa celebró su 40 aniversario. La evaluación de Vanegas García describe, acompañando el texto con entrevistas y fotografías, el inicio del programa, su desarrollo y las diferentes problemáticas que tienen que enfrentar los trabajadores.