MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Memorias y corporalidades - García Argüelles, Elsa Leticia; Acosta Mota, Alejandra Gricell; González Núñez, Claudia Liliana; Flores Torres, Mariana Aracely; Hernández, Jairo Adrián; Cottenie Bravo, Sebastián; Sánchez Pérez, Adrián; Maestre Gutiérrez, Ariadna
Vecinos distantes - Riding, Alan
Estudios sobre ritualidades, abordajes interculturales desde la semiótica - Pérez Espindola, Alfonso Tenoch; Bernal Gómez, Benjamín; Arana Blanco, Fernando; Hernández Cano, Pamela; Gómez Matínez, Paola Mishel; Aguilar Moreno, Ares; Badillo Miranda, Ana Karina; Pertierra Muñoz, Karen; Sánchez Granados, Ricardo; Zamora Rodríguez, Giselle; Olmos Legorreta, Graciela; Alegría Peña, Luis Ángel; Estrada Casimiro, Leonardo; Morales Zepeda, María Fernanda; Sánchez Martínez, Juan Ramón; González González, Ana Lilia; Aguilar Contreras, Sarahí; Pantoja López, Valeria; Jaime Segura, Hugo; Saldivar Montoya, Abraham Josaffat; Santos Castro, María; Yañez Zapata, Oswaldo Alexis
Guía Intercultural México-China. Tomo II - Ruiz Villa, Irsa Yésica; González Macías, María Isabel; Yutian, Gan; Ruiz Ruiz, Lilia Patricia; Escarpeta Sánchez, José Ángel; Reyes Núñez, Miriam Heila; Yina, Guo; Bellido Díaz, Alba Teresa; Cordero Román, Paola; Qia, Wei; Yuxiao, Jia; Nianyou, Fu; Barradas García, María Eugenia; Martínez Martínez, Ana Livia; Nava Vite, Rafael; Ocotlán Gómez Barranco, Lourdes; García García, Ariana
Reflexiones Sociológicas - González Molohua, Yolanda Francisca; Hinojosa Loya, Arturo; Tirado Almendra, Jorge Manuel; Rueda Hernández, Jemyna; Ranero Castro, Mayabel; Saenz Díaz, Diana Karent; Ayora Vázquez, Gialuanna

Reseña

Este libro ofrece un acercamiento a la noción de la eugenesia—una pseudociencia cuyo propósito fue el mejoramiento de la especie humana—considerando su historia y su relevancia actual en México y en otros países de las Américas. La introducción y los nueve capítulos de distintos autores, académicos especializados en historia, sociología, ciencias jurídicas, literatura, y estudios de la discapacidad, dialogan con un corpus de investigación acerca de los orígenes y permutaciones de las teorías y aplicaciones de la eugenesia en diferentes países de las Américas, desde finales del siglo XIX hasta nuestros días. El libro propone reconsiderar y
matizar algunos lugares comunes en el estudio de la eugenesia : sus límites cronológicos, las divisiones entre eugenesia ‘dura’ y ‘suave,’ y el lugar del nacionalismo en los proyectos eugenésicos. De esta manera, el libro forma parte de un debate actual acerca de la aplicación apropiada del término, su alcance histórico, y sus posibles vínculos con distintos campos de saber y experiencias vividas en nuestro mundo actual. Es un proyecto que participa en un impulso anti eugenésico, que busca centrarse en la disidencia de la discapacidad y de otras categorías de marginación histórica y actual (raza, etnicidad, género, sexualidad) para cuestionar y desequilibrar la aceptación de las normas que siguen rigiendo muchos aspectos de la vida humana en nuestras sociedades.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326