Matrimonio ante notario
El estudio propone distintas reformas al Código Civil de la Ciudad de México y a la Ley del Notariado para que esta propuesta sea posible realizarse. Sin duda es una propuesta completa sobre el tema.
Esta investigación plantea la discusión sobre la viabilidad del matrimonio ante notario, llevando a cabo un análisis histórico de la participación del notariado en esta institución, abarcando eventos significativos desde el periodo de Ignacio Comonfort (11 de diciembre de 1855 al 21 de enero de 1858), pasando por Miguel Miramón (2 de febrero de 1859 al 24 de diciembre de 1860), así como la primera época del presidente Benito Juárez (19 de enero de 1858) y la llegada de Fernando Maximiliano a México en junio de 1864, hasta su ejecución en Querétaro el 19 de junio de 1867, hasta la actualidad. El estudio sugiere diversas reformas al Código Civil del Distrito Federal y a la Ley del Notariado para la Ciudad de México para hacer viable esta propuesta. Se trata, sin duda, de un abordaje integral sobre la temática.