MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-29-6818-9

¿Tú quién chingados eres?
Soy Heterosexual Soy LGBTIQ+

Autor:Hernández Pérez, Arnulfo
Editorial:Hernández Pérez, Arnulfo
Materia:Educación
Público objetivo:General
Publicado:2025-05-21
Número de edición:1
Número de páginas:236
Tamaño:16x22cm.
Precio:$350
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Los giros de la educación: - Molina Vargas, Ángel Yariel; Corona Barrera, Diana; Vargas Oliver, Gilberto José; Pérez Tepatzi, Irma; Cisneros, José Luis; Soto Ortiz, José Luis; González Martínez, José Ricardo; Méndez Martínez, María Magdalena; Pulgarón Garzón, Yoannia; Campillo Lazcurain, Carlos Adrián; Yautentzí Díaz, Dora del Carmen; Herrera López, Heli; Argüelles Nakase, ilse Ekatherine; Montelongo Díaz Barriga, Luz María
Logistica Modulo IV Submodulo 2 - Garcia Nuñez, Eva patricia; Torres Espinoza, Juan Carlos
Discusiones Pedagógicas - Castro López, Gissel Abigail; De la Cruz Carrillo, Victor; Magdón Flores, Hector Adán; Garzón Montoya, Rosario Erika; Lucero Bejarano, Bárbara Guadalupe; Acosta Sánchez, Circe; Arauz Coronado, María Goretti; González González, Yessenia Edith; Chaparro Castro, Manuel Alejandro; Sánchez Zazueta, María Guadalupe
Formación docente e investigación en Yucatán - Cámara Díaz, María Elena; Cámara Cortés, Amira; Osorio Pacheco, José Humberto; González Acosta, María Elena; Aké Espadas, Nanci Loreydi; Segura González, Marisol Guadalupe; Padrón Solís, Landi Isabel; Gómez Manzano, María Consuelo; Loría Salazar, Lucy Beatriz; Torres Faisal, Aída Cristina; Peraza Cetina, Leda María; Loeza Rosado, Landy Aracelly
Cimientos del crecimiento económico - Martínez ruiz, Óscar Janiere; Martínez Ruiz, Irael Antonio; Ortiz Huerta, Manuel Gregorio; Zacarías Gutiérrez, Mauricio; Velasco Hernández, Abraham; Rincón Ramírez, Carlos; Rojas Miranda, Mario; Mendoza Meza, Erendira Yaretni; López Villalobos, Valdemar; Ríos Peña, Julio Ubiidxa; Bastiani Gómez, José; Orantes Alborez, Segundo Jordán; Palacios Gallegos, Manuel de Jesús

Reseña

En el mundo se están gestando cambios a pasos agigantados, que muy poco o nulo tiempo nos damos para cavilar sobre los convenientes o inconvenientes que esas mismas permutaciones están generando en la sociedad. La cultura, las tendencias, las modas, los gustos, la tecnología, las redes sociales y todo cuanto se esté aviesamente produciendo, se convierte en un ícono, en una plataforma, en una nueva corriente ideológica.
Por lo tanto, los valores morales son relativos, y remiten a la cultura concreta en que nacen, por lo que no es posible que éstos se puedan generalizar de manera universal, en cada país o región existen códigos diferentes, de los que podemos discrepar. Incluso el relativismo psicológico afirma que dentro de una misma sociedad existe disparidad de criterios a cerca de los valores.
Como sociedad hemos creado patrones, modelos preconcebidos, en la manera en cómo definimos a un hombre y una mujer, y el roll que debe jugar cada cual dentro de la colectividad. “La verdad es una construcción colectiva”. Se concibe la heterosexualidad como la única manera de ejercer una sexualidad normal. Sin embargo, habrá quien choque con esos prototipos, y que no responda a las expectativas y cánones del orden social, y en ese sentido, defina nuevos diseños, una renovación radical y disruptiva, creando otros referentes de identidad, que se confrontan con los clichés de carácter moral, biológico, científico, cultural, político y religioso.
El propósito de esta obra es generar debate, comprender y reflexionar sobre el controvertido tema de la comunidad LGBTIQ+, haciendo uso de las diferentes opiniones y perspectivas bibliográficas, sin que para ello, se pretenda soslayar, menospreciar o infamar, estas nuevas construcciones identitarias; nada más distante que eso. Lo que sí, es una narrativa ocurrente e impregnada de sarcasmo, pero con argumentos sólidos y revestidos por un vasto marco teórico, que fortifican la objetividad y finalidad del trabajo. Ilustrada con personajes ficticios cuyo nombre son: Épsilon (Estudiante de psicología), Rocco (actor pornográfico) y Heródoto (ex profesor de filosofía). Quienes, interesados por crear una tesis académica, se concentran en una biblioteca, para estudiar, analizar y discutir, con vehemente entrega y apasionado sentido humorístico, temas que están relacionados con la superficie, vericuetos y profundidades de la diversidad sexual.
Y como dice el autor Lizarraga Cruchaga: No son verdades las que se buscan, sólo aproximaciones, encontrar algunas huellas y retazos que permitan imaginar posibilidades y conseguir algunos acercamientos a una realidad-cualidad plural, dinámica, con y sin lógica.
Cualquier cosa que le imputes a tú esencia y cuerpo, no puede ser juzgado más que por ti mismo. Por lo tanto, lo puedes estilizar, modificar, e incluso cambiar de nombre. Esa es tú decisión. ¿Buena o mala? No lo sé. Pero estás en pleno goce de tus derechos. Sin embargo, solamente te pido una cosa, no profanes contra los designios del gran creador, o la naturaleza, aunque recurrentemente sea absurda y se equivoque.
Arnulfo Hernández Pérez.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326