MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

Este libro reúne 13 capítulos con contenidos interesantes sobre las paternidades y las masculinidades. Cierto es que se ha escrito suficientemente sobre las maternidades, pero ¿cómo es que los hombres tienen hijos? Las y los autores escarban y reflexionan sobre la paternidad en la universidad y cuáles han sido las experiencias en la vida académica: ¿cómo ser padre cuando hay una beca doctoral, cuando también la pareja sigue estudiando? Ser padre, trabajar y ejercer la docencia, o ser padre por accidente o, bien, la paternidad simbólica. Cada quien desde su sentir y decir nos lleva a un cúmulo de experiencias tan disímbolas y, en algunos casos, complicadas con sus vivencias. Varios de los textos se apoyan en experiencias personales, otros indagan sobre los retos que les depara a los hombres la paternidad, como la pensión alimenticia. Igualmente, con una visión crítica al sistema patriarcal se indagan los problemas que se han venido enfrentando en la sociedad, como el feminicidio por negarse a ser padres. Se develan los estereotipos de género en una sociedad que está cambiando, más aún por la activa participación de las mujeres en los ámbitos académico y de trabajo. El conjunto de trabajos nos lleva a reflexionar también en los nuevos paradigmas sociales ante problemáticas cotidianas relacionados con los cuidados y la atención a los niños, a los adultos mayores y la atención de los hombres a sí mismos, quienes han aprendido “a ser fuertes”.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326