MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-587-372-5

La crítica de la filosofía a la conquista y dominación colonial desde el humanismo mexicano

Autor:Rovira Gaspar, María del Carmen
Colaborador:Velasco Gómez, Ambrosio (Prologuista)
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Filosofía
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-04-29
Número de edición:1
Tamaño:3Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

EL libro “La crítica de la filosofía a la conquista y dominación colonial desde el humanismo mexicano” de Carmen Rovira propone una lectura crítica de la conquista y dominación colonial española en América desde la filosofía mexicana. A través del análisis de discursos filosófico-teológico-políticos, muestra cómo diversos pensadores del siglo XVI al XVIII cuestionaron la legitimidad del poder imperial. Destacan figuras como Francisco de Vitoria, Alonso de la Veracruz y Bartolomé de las Casas, quienes desde la escolástica española defendieron los derechos de los pueblos originarios. Rovira subraya el papel del derecho natural y el humanismo republicano como bases filosóficas de esta crítica. También estudia a Sor Juana Inés de la Cruz y su pensamiento innovador frente al orden teológico de su tiempo.
El siglo XVIII es clave en su tesis: los jesuitas expulsos como Clavijero y Márquez construyen un humanismo mexicano, plural y antipoder. Este pensamiento valora las culturas indígenas como parte esencial de la identidad nacional. Rovira contrasta su visión con la de su maestro José Gaos, a quien critica por reducir la filosofía mexicana a una mera “importación”. La autora defiende una auténtica originalidad de la filosofía mexicana, basada en su vínculo con la realidad social y política. Reivindica el carácter discursivo y ensayístico del pensamiento mexicano, frente al sistematismo europeo.
En su obra integra décadas de investigación, edición y rescate de textos clave del pensamiento iberoamericano. También enfatiza el papel de la filosofía como herramienta de emancipación, no como teoría abstracta. Su enfoque metodológico articula historia, política y filosofía a través del análisis de discursos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326