MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

Se trata de una antología de textos escritos por destacadas especialistas en las distintas temáticas de sus respectivos capítulos: Mónica Mayer y Yuruen Lerma, Cynthia Pech Salvador, Margarita Tortatajada, Yael Bitrán Goren, Maricruz Castro Ricalde y Alba Belinda Rodríguez, Karen Cordero Reiman, Cecilia Noriega y Dina Comisarenco Mirkin. El libro está estructurado en tres secciones: la primera titulada “la experiencia, la teoría y el género,” en la que desde variadas perspectivas de análisis, se plantean algunos procesos creativos y conceptos clave sobre las teorías de género actuales y sus orígenes históricos; la segunda, titulada “el género y las disciplinas artísticas,” compuesto por textos en los que se estudian algunos casos particulares y las características de la historiografía y de la práctica artística de las distintas disciplinas tales como la literatura, la música, la danza y las artes plásticas; y una tercera sección, titulada “las artes y la pedagogía feministas,” en la que se incluyen textos sobre la historia del feminismo artístico internacional y mexicano del siglo XX, y las prácticas artísticas feministas contemporáneas, para concluir con algunas reflexiones sobre la pedagogía feminista.
El estudio de los conceptos y teorías planteados en esta antología, su análisis crítico desde las Ciencias Sociales y las Humanidades, con énfasis en la historia y en el arte mexicano de los siglos XX y XXI, tiene por objeto ofrecer ejemplos y marcos teóricos prácticos para entender mejor el mundo en el que vivimos. Esperamos así, poder contribuir a la urgente erradicación de la discriminación de género, del acoso sexual y de la violencia de género en todas sus formas, aplicando creativamente la teoría a nuestros respectivos campos de estudio y trabajo, muy particularmente al ámbito educativo.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326