MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-12-0685-5

Pomona Mexicana. Escultura de Carlos Bracho

Autor:Morett Alatorre, Luis
Editorial:Universidad Autónoma Chapingo
Materia:Ensayos mexicanos
Público objetivo:General
Publicado:2025-06-24
Número de edición:1
Tamaño:22.9Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

La Pomona, es el nombre con el que la comunidad universitaria se refiere a una de las esculturas más importantes del patrimonio histórico y artístico de la Universidad Autónoma Chapingo. Ésta desde 1946 custodió el acceso a la Capilla Riveriana, hasta que a finales de 1998 fue reubicada en el jardín contiguo al casco de la ex hacienda.
Carlos Bracho autor de la escultura, de la misma manera que los jóvenes alumnos de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA) que se integraron a las fuerzas de la Revolución, vivió el momento histórico y se permeó de los valores del nacionalismo y de la ética de compromiso social que refundaron a la nación. En ese contexto a diferencia del conjunto escultórico decimonónico que
adornaba el palacete porfiriano, la Pomona fue creada explícitamente para erigirse en símbolo de los dones de la madre tierra e icono emblemático esencial de la ENA, hoy Universidad Autónoma Chapingo.
Este ensayo busca acercarse a interrogantes relativas a los grandes méritos del artista, al valor estético de su obra, asimismo trata de dar respuesta al cómo, cuándo, por- qué y con qué propósito fue producida para la entonces Escuela Nacional de Agricultura. El escrito es una invitación a redescubrir el sentido y significado de lo que nos rodea en el campus, pues la Pomona es rica en historia y significado, además de enriquecedora ruta para vincular el pasado con el presente.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326