MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-2615-54-0

Rita Cetina, Gertrudis Tenorio y Cristina Farfán
Dos poemarios inéditos y una corona fúnebre (Mérida, siglo XIX)

Autor:Romero Chumacero, Leticia
Editorial:Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Materia:Tratamiento histórico. geográfico. de personas en la literatura
Público objetivo:General
Publicado:2025-04-30
Número de edición:1
Número de páginas:290
Tamaño:14x21cm.
Precio:$250
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Versos de noviembre - Leyva Ortiz, Jesús Alberto
Buena compañía - Hernández Ortiz, Francisco; Leyva Ortiz, Jesús Alberto; Hernández Hernández, Rosa Esther; Téllez Villalobos, Sofía Iyali; Duque Hernández, Miguel Ángel; Salgado Morales, Refugio Armando; Mezquita Mendez, María Teresa; Garrido Reyes, Felipe; Castañón Morán, Jesús Adolfo; Poot Herrera, Sara; Quirarte Castañeda, Vicente; Muria, José María; Beatriz, Escalante; Margarita, Castro Romero; Chimal, Alberto; Osio, Suheyl; Mancilla, Alma; Jaramillo Juárez, Diana Isabel; Valadez Miranda, Itzel; Quijano, Carlos; Garma Estrella, Ileana; García Mendoza, Agustín; Zapata, Pablo; Medina, Dante; Ortiz, Adriana; Álvarez Rodríguez, Diana; Aragón, A.J.; Arriaga Hernandez, Eulalia; Toro, Carolina; Velázquez de Farfán, Ana Mayela; Leija Merla, Julieta; Avilés, Édgar Omar; Garay López, María; Prado Bravata, Jorge Manuel; Cortés Ancona, Jorge; Loperena Adalid, Carlos Manuel; Motilla Martínez. Jesús Artemio; Perales, Miriam F.; Torres López, Beatriz; Torres Magaña, Magdiel; Macías Berumen, Juan Carlos; Hernández Ramos, Angélica; Del Án
Conocer el amor: Tercera vuelta - Garrido, Felipe
Colección homenaje a Felipe Garrido por sus ochenta años de vida - Duque Hernández, Miguel Ángel; Hernández Ortiz, Francisco; Salgado Morales, Refugio Armando; Mezquita Mendez, María Teresa; Garrido Reyes, Felipe; Castañón Morán, Jesús Adolfo; Poot Herrera, Sara; Quirarte Castañeda, Vicente; Muria, José María; Escalante, Beatriz; Castro Romero, Margarita; Chimal, Alberto; Suheyl, Osio; Mancilla, Alma; Jaramillo Juárez, Diana Isabel; Valadez Miranda, Itzel; Quijano, Carlos; Garma Estrella, Ileana; García Mendoza, Agustín; Zapata, Pablo; Medina, Dante; Ortiz, Adriana; Álvarez Rodríguez, Diana; Aragón, A. J.; Arriaga Hernandez, Eulalia; Toro, Carolina; Velázquez de Farfán, Ana Mayela; Leija Merla, Julieta; Avilés, Édgar Omar; Garay López, María; Prado Bravata, Jorge Manuel; Cortés Ancona, Jorge; Loperena Adalid, Carlos Manuel; Motilla Martínez, Jesús Artemio; Perales, Miriam F.; Torres López, Beatriz; Torres Magaña, Magdiel; Macías Berumen, Juan Carlos; Hernández Ramos, Angélica; Del Ángel, Irma Ruth; Sánchez Hernández, Edgar Alberto; Granja Tovias, Luis Ángel; Garay López, Eri
Lais de María de Francia - Navarro Durán, Rosa

Reseña

Rita Cetina, Gertrudis Tenorio y Cristina Farfán fueron escritoras, editoras y profesoras. A ellas se les debe la publicación de la primera revista literaria elaborada íntegramente por mujeres en México, la organización de una sociedad poética femenina y la fundación del primer colegio laico y gratuito para niñas en Mérida, Yucatán. Además de su revista, escribieron poemas, cuentos y ensayos que divulgaron en espacios periodísticos de varias regiones del país durante la segunda mitad del siglo XIX.
En 1880 Farfán murió «de parto» y la comunidad literaria meridiana elaboró un cuadernillo con poemas y prosas en su memoria. Doce años más tarde, Cetina y Tenorio reunieron media centena de poemas de su autoría en una libreta manuscrita. Ambos documentos pasaron inadvertidos durante las siguientes décadas: el primero, una corona fúnebre poética, sólo circuló entre un grupo reducido de personas; a su vez, la libreta que reúne los poemarios Ensayos poéticos, de Cetina, y Rimas, de Tenorio, permaneció inédita desde su elaboración.
La presente edición rescata ambos documentos que, por primera vez, se ponen a disposición de lectoras y lectores del siglo XXI. Van precedidos por un estudio introductorio que contextualiza a las autoras y da cuenta de su importancia en la historia literaria mexicana, en general, y en la historia de la escritura pública de mujeres, en particular.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326