Ismael Guardado.
Asombro y pasión
Las fuentes utilizadas en esta investigación son en su mayoría originales. En primer lugar, los
testimonios del artista realizados en largas conversaciones, en numerosas entrevistas en las que se
incluyen a algunos de sus contemporáneos y, muy importante para adentrarse en su vida, la valiosa
biografía inédita escrita por doña Isidora Guardado, su madre. En segundo lugar, se ha recurrido a los
archivos de la ENAP, de la UNAM y al mío propio. Se ha acudido también a testimonios, textos críticos,
presentaciones de catálogos y artículos periodísticos.
No está por demás advertir que he emprendido esta investigación con motivaciones evidentes, fui colega
estudiante de Ismael, ingresé un año antes que él a la ENAP y compartimos por muchos años proyectos
e inquietudes plásticas y musicales no solamente en la etapa estudiantil, sino en la vida profesional en
la cual hemos tenido oportunidad de compartir experiencias, tanto y más por ser oriundos del mismo
estado. Por supuesto que he puesto mi empeño en ser objetivo y no caer en ditirambos o complacencias
sino consignar y evaluar lo que considero necesario en el marco de la investigación documental y la
ética al servicio del arte y de la historia.