Infraestructura para la investigación y el desarrollo tecnológico en la Universidad de Guadalajara
Ciencias de la salud
Esta obra tiene por objetivo visibilizar la infraestructura científica de la Universidad de Guadalajara, y sus capacidades, así como fomentar la colaboración internacional e interinstitucional, la participación de jóvenes estudiantes a quienes les apasiona la investigación, impulsar la
transferencia del conocimiento y proponer soluciones a problemas sociales. A lo largo de los capítulos, podrás conocer los laboratorios, centros e institutos que se relacionan con la salud, así como los grupos de investigadores altamente capacitados que trabajan en conjunto para hacer aportaciones a la generación de conocimiento de ciencia básica y aplicada, sus líneas de investigación, la infraestructura y los servicios que ofrecen. Dada la magnitud de la Universidad de Guadalajara, desde hace ya muchos años se pensó en la necesidad de realizar este trabajo y la
Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación fue la encargada de aterrizar, con esfuerzo destacable, este compendio en uno de los libros que esperamos beneficie a muchos.
Deseamos, sobre todo, que este trabajo motive futuras colaboraciones. Este libro te abrirá las puertas a un mundo de oportunidades para contribuir en proyectos de investigación. Esperamos que disfrutes leerlo y que sea inspiración para que trabajes en equipo, te pongas en contacto con los grupos de investigación y participes.