El muro del yo
Gensho Taigu es el abad del templo Daisozan Fukugonen la ciudad de Komaki, en Japón. Brinda acompañamiento a todo tipo de personas en sus diversos problemas y, a raíz de ello, notó algo clave: que todos los sufrimientos provienen de un mismo lugar. Todos los sufrimientos que se tienen y se sienten en el corazón nacen de la ilusión creada por la propia mente. El budismo nos ayuda a enfrentar la propia mente, observar plenamente sus movimientos y reacciones, analizar objetivamente los propios cambios emocionales para lograr liberarse de los problemas que nos angustian hasta que finalmente se obtenga una mente serena y en paz. El budismo comenzó a predicarse hace más de 2,500 años, pero es tan racional y práctico que incluso nosotros en los tiempos modernos podemos aplicarlo en todos los ámbitos de la vida. En el presente libro explica los detalles de tal proceso. Deberán superar muchos ‘muros’, como la ilusión, los prejuicios, el hábito de compararse con los demás, etc. Sin embargo, si se logran traspasar esos muros y afrontar la propia mente, podrán liberarse de todo sufrimiento.