MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8792-75-7

Memoria, historia y literatura en Centroamérica
Lucha revolucionaria, procesos de paz y desencanto en la posguerra

Autores:
Toussaint Ribot, Mónica Magdalena
Rueda Estrada, Verónica
Colaboradores:
Toussaint Ribot, Mónica Magdalena (Coordinador editorial)
Rueda Estrada, Verónica (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad de Quintana Roo
Materia:Historia de Mesoamérica (América Media) México
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-04-08
Número de edición:1
Tamaño:1.4Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Pueblos indígenas en el centro-occidente de México: pasado, presente y futuro - De la Peña Topete, Guillermo; López-Mestas Camberos, Martha Lorenza; Mountjoy, Joseph Bode; Regalado Pinedo, Aristarco; Yañez Rosales, Rosa Herminia; De Híjar Ornelas, Tomás; Becerra Jiménez, Celina Guadalupe; García Rojas, Irma Beatriz; Prado Blagg, Pablo; Gómez Santana, Laura Guillermina; Martínez Assad, Carlos Roberto; Téllez Lozano, Víctor Manuel; Negrín da Silva, Diana; Moreno Badajoz, Rocío del Pilar; Domínguez Rueda, Fortino; Lisbeth Bonilla, Kúpuri Ana; Garcia Hernandez, Isaura Matilde; García Mijares, Hayuaneme Antonio; Martinez Moreno, Blanca Rocío; de Jesús Patricio Martínez, María; Bautista Carrillo, Francisco; Bautista de la Rosa, Kena; Chamorro Escalante, Jorge Arturo; de la Mora Pérez Arce, Rodrigo; Liffman, Paul M; Aguilar Ros, María Alejandra; Gavilán Galicia, María Iracema; Medina Miranda, Héctor Manuel; García, Ana
Memorias de la comunidad china a la luz de la luna: reflejos entre México y Latinoamérica - Gutiérrez del Ángel, Arturo; Alvarado Lugo, Greta; Azúa García, Armando Francisco; Carrillo Martín, Rubén; Martínez Esquivel, Ricardo; Rodríguez Cascante, Francisco; González de Arce Arzave, Rocío; Gómez Izquierdo, Jorge; Zapata García, Oscar; Lisbona Guillen, Miguel; Arana Blas, Alexandra; Juan Qui Vega, Joel Neftalí; Nataren, José; Valdez Alcocer, Yuriko
Érase una vez en Tenochtitlán - Rosas, Alejandro
Matehuala: - Martínez Romero, David Ricardo
La colonización de lo imaginario - Gruzinski, Serge

Reseña

Memoria, historia y literatura en Centroamérica:
lucha revolucionaria, procesos de paz y desencanto en la
posguerra

Desde mediados del siglo XX, la división entre la historia y la literatura ha estado marcada
por profundos cuestionamientos que han derivado también en una serie de reencuentros. Los
saberes sobre el pasado y el trabajo histórico se han abierto a la exploración de fuentes que
indagan sobre lo ocurrido desde la configuración literaria, y ofrecen otra representación de
lo ya formulado por la ciencia histórica. La literatura se presenta como forma de cuestionar, interpelar y también dialogar sobre el sentido de la historia reciente. En el ámbito centroamericano entreteje memorias que remiten al necesario cuestionamiento sobre la importancia que en la actualidad cobran categorías como nación, Estado, democracia,
ciudadanía, bien común, solidaridad, Historia, libertad y que fueron fundamentales pues guiaron el espíritu combativo de las luchas de liberación y hoy narran el vacío de referentes
y la permanencia del caos.

El libro indaga en las relaciones entre historia, memoria y literatura a partir de diversos géneros; desde el propiamente testimonial hasta el de la ficción. Busca dar cuenta de cómo el arte narrativo pone en tensión elementos constituyentes de las memorias; aquellas que abrevan de recuerdos individuales y manifiestan pasajes de memorias colectivas;
aquellas que trabajan literariamente para narrar desde la individualización la gestación de una subjetividad liberadora: y las que desde cierta ficción desembocan en la imposibilidad de indagar en las memorias para la explicación del presente. Un diálogo que señala el
necesario aprendizaje sobre el cambio constante y el movimiento permanente de la interpretación y representación sobre el pasado vivido y el pasado narrado.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326