MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

Esta obra en dos tomos analiza la densa producción académica y de
políticas públicas de la gobernanza, principalmente en México. Sus
capítulos consideran algunas de las problemáticas más complejas de
nuestras ciudades, proponiendo que la acción pública y colectiva es el
fundamento de la gobernanza metropolitana. El Gobierno, desde esta
perspectiva, es en realidad un componente más de la larga cadena de
actores, estructuras y procesos cuyas interdependencias, cuando son
democráticas e inclusivas, fomentan la efectividad gubernamental y la
participación ciudadana significativa.
La gobernanza busca, en última instancia, disminuir el conflicto y
aumentar el orden sostenible, por lo que la ausencia o pasividad de la
sociedad es un déficit innegable. Su participación es indispensable para
gestionar la insuficiencia del urbanismo-arquitectura-planificación y
municipalismo, el carácter multi y trans escalar / territorial / sectorial,
así como el tejido fractal, entre lugares urbanos y rurales, que
caracteriza a los asuntos metropolitanos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326