MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8214-86-0

Experiencias en el desarrollo de un huerto familiar en una región semirárida (Samalayuca, Chihuahua, 2021-2022)

Autores:
Cervantes Rendón, Esmeralda
Dehesa Carrasco, Ulises
Ávila Vargas, Julio
Ibarra Bahena, Jonathan
García Medellín, Marisol
Tejeda Guevara, Rodolfo Antonio
Rodríguez Martínez, Antonio
Cervera Gómez, Luis Ernesto
Romero Domínguez, Rosenberg Javier
Cerezo Román, Jesús
Colaboradores:
Rascón González, Karla María (Diseñador)
Chaparro Vielma, Elvia Liliana (Coordinador editorial)
Editorial:El Colegio de Chihuahua
Materia:Agua
Clasificación:Agricultura sostenible
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-04-11
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:1.5Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Agua y lucha social entre los zapotecos del Valle de Oaxaca - López Álvarez, Briseida; López Bárcenas, Francisco Javier; Hernández Rodríguez, Úrsula Hortensia; Ramos Leal, José Alfredo; Gómez Mena, Berenice; Almanza Tovar, Oscar Guadalupe; Rubio Arellano, Ana Beatriz; Morán Ramírez, Janete
El agua y los dioses en las tribus originarias de América del Norte - Palacio Muñoz, Víctor Herminio; Montesillo Cedillo, José Luis
Diagnóstico ciudadano del servicio de agua potable en la ciudad de Hermosillo (2021–2024) - Pineda Pablos, Nicolás
Conflictos por el agua - Pérez Viramontes, Gerardo; López Ramírez, Mario Edgar; Ríos Godínez, Giovana Patricia; Camacho Ortiz, Jonathan de Jesús; Godínez Madrigal, Jonatan; Robles Garza, Magda Yadira; De la Rosa Vázquez, Cecilia Sarahi; Martínez Mendoza, Abigail; González Machado, Emilia Cristina; Santillán Anguiano, Ernesto Israel; García Vargas, Migdy Yosdel; Oliveros Muñoz, Juan Manuel; Puentes Hernández, Mayra Gudalupe; Martínez Villalba, José Antonio
Conflictos por el agua - Pérez Viramontes, Gerardo; López Ramírez, Mario Edgar; Ríos Godínez, Giovana Patricia; Camacho Ortiz, Jonathan de Jesús; Godínez Madrigal, Jonatan; Robles Garza, Magda Yadira; De la Rosa Vázquez, Cecilia Sarahi; Martínez Mendoza, Abigail; González Machado, Emilia Cristina; Santillán Anguiano, Ernesto Israel; García Vargas, Migdy Yosdel; Oliveros Muñoz, Juan Manuel; Puentes Hernández, Mayra Gudalupe; Martínez Villalba, José Antonio

Reseña

Samalayuca es una localidad seccional del municipio de Juárez ubicada 52 kilómetros al sur de Ciudad Juárez, que forma parte del área natural protegida Médanos de Samalayuca (declarada así el 5 de junio de 2009). Tiene un clima árido y cuenta con un paisaje desértico generado por sus médanos con especies endémicas que le dan su riqueza biológica (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales [Semarnat] y Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas [Conanp], 2013). Su población al 2020 era de 1 577 habitantes (INEGI, 2020). Cuenta con una fuente de agua subterránea denominada acuífero Samalayuca, que tiene un déficit de disponibilidad de agua media anual de -13 663 230 m3, cuya parte norte se localiza en la zona de veda del Valle de Juárez (Conagua, 2020).

En este documento se describen el desarrollo y los resultados de una propuesta para la tecnificación de un huerto familiar para el cultivo de hortalizas, utilizando energía renovable para el bombeo y tratamiento de agua salobre en Samalayuca, Chihuahua. Se divide en una primera parte donde se habla del huerto familiar en regiones semiáridas como patrimonio biocultural y se revisan las características y su importancia sociocultural, para pasar a la descripción del diseño metodológico participativo. Después se presentan las experiencias técnicas y culturales obtenidas en el diseño e implementación del huerto familiar, mientras que en una siguiente sección se describe el seguimiento participativo que se le dio al desarrollo del huerto, para pasar a los retos técnicos, ambientales y culturales que se enfrentaron como equipo de trabajo y finalizar con las reflexiones generales.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326