México y Chile
Historias compartidas y estudios comparados
Este libro revisa aspectos de la historia de México y Chile, tanto en clave comparada como en varios rasgos compartidos de los últimos tres siglos, tales como la llegada de la vacuna contra la viruela en la Nueva España y en la Capitanía General del Chile, la elaboración del pensamiento histórico en México y Chile decimonónicos, la invasión francesa a México en la perspectiva de un periódico conservador chileno, la revisión de la idea de progreso de un periódico mexicano y un periódico chileno en el siglo XIX, el papel de Chile y de México en la Segunda Conferencia
Panamericana de 1901, la colaboración de Gabriela Mistral en la educación mexicana y las relaciones sindicales de Vicente
Lombardo Toledano en Chile a mediados del siglo XX.