Movimiento agrario contemporáneo en México
El campesinado y las comunidades indígenas son una fuente de valores, ideas y proyectos alternativos de desarrollo, con principios de solidaridad y ayuda mutua. Sus saberes y habilidades técnicas son ejemplo virtuoso en la defensa de nuestra cultura y sistemas productivos.
El rescate del ejido y la comunidad como unidades básicas del desarrollo, junto con una organización basada en una nueva conciencia y a ras de tierra deben conducir hacia un nuevo agrarismo, una nueva agricultura y una nueva gobernabilidad.
De manera sucinta, este libro habla de las organizaciones campesinas nacionales y regionales activas en México.
Es una publicación dirigida a campesinos, líderes campesinos e indígenas de México, funcionarios del sector agrario nacional, de otros países de América Latina y otras latitudes del mundo, además de interesados en el tema de los movimientos agrarios en México. Nos importa que esta obra llegue a quienes, desde el mismo campo, se hallan comprometidos en la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación y buscan experiencias y elementos teóricos para poner en práctica un modelo de desarrollo alternativo al caduco modelo neoliberal.