MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Cactáceas de durango y regiones aledañas - González Elizondo, Martha; González Elizondo, Socorro; Ruacho González, Lizeth
Cactáceas de Durango y Regiones Aledañas - González Elizondo, Martha; González Elizondo, Socorro; Ruacho González, Lizeth
Red Nacional de Jardines Etnobiológicos de México - Mercado Guido, María del Carmen; Cetzal Ix, William Rolando; Castillo Rodríguez, Verónica Itzel; Antonio Joaquín, Marcelina Guadalupe; Cristians Niizawa, Sol; Damon, Anne Ashby; Sánchez Ortiz, Wilber; Torres León, Cristian; Aguillón Gutiérrez, David; García Hernández, Jacqueline; Castro Castro, Arturo; Ávila González, Heriberto; López Gómez, Elisa Carolina; Viccon Esquivel, José; Herrera Castro, Natividad; Bernal Ramírez, Luis Alberto; García Contreras, Raúl; Vázquez Vega, Laura; Hersch Martínez, Paul; Cantú Ayala, César; Uvalle Sauceda, José; de Ávila Blomberg, Alejandro; González Saldivar, Fernando; Martínez Guerra, Geovanni; Espinoza Pérez, José; Luna Zúñiga, Judith Gabriela; Montoya Reyes, Francisco; Castañeda de los Santos, Gustavo; Castillo Ortiz, Carlos Adán; Meling, Alf; Rodríguez Palma, María Mercedes; Kong Luz, Alejandro; Cuéllar Garrido, Luis Fernando; Jiménez Bañuelos, Margarita
Árboles, arbustos y enredaderas recomendables para ciudades y poblados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán - Orellana Lanza, Roger; Carrillo Sánchez, Lilia Emma; Dorantes Euán, Alfredo
Plantas en el jardín botánico de Acapulco - Mendieta Marsalis, María Soledad Kay

Reseña

Las plantas constituyen uno de los recursos naturales más importantes para el humano. Aunado a ello, se pueden aprovechar directamente sus semillas, flores o frutos. Además, el polen y el néctar son procesados por las abejas para la elaboración de miel. El matorral en general es utilizado de varias formas por los habitantes de la región, principalmente como alimento para el ganado, para la elaboración de carbón, la obtención de madera para la construcción, estantería, alimentos, medicina herbolaria y semillas para reforestación con plantas nativas. Asimismo, estas plantas proveen un hábitat a la fauna silvestre y una cubierta para mitigar la erosión del suelo. Adicionalmente, las plantas nativas del matorral han desarrollado diversas características para la adaptación a factores ambientales adversos, particularmente al estrés por sequía y altas temperaturas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326