Guía de leguminosas útiles del matorral submontano en Tamaulipas
Las plantas constituyen uno de los recursos naturales más importantes para el humano. Aunado a ello, se pueden aprovechar directamente sus semillas, flores o frutos. Además, el polen y el néctar son procesados por las abejas para la elaboración de miel. El matorral en general es utilizado de varias formas por los habitantes de la región, principalmente como alimento para el ganado, para la elaboración de carbón, la obtención de madera para la construcción, estantería, alimentos, medicina herbolaria y semillas para reforestación con plantas nativas. Asimismo, estas plantas proveen un hábitat a la fauna silvestre y una cubierta para mitigar la erosión del suelo. Adicionalmente, las plantas nativas del matorral han desarrollado diversas características para la adaptación a factores ambientales adversos, particularmente al estrés por sequía y altas temperaturas.