Flor de azar
Sobrellevando una soledad y depresión permanentes, producto de una tragedia ocurrida años atrás, Alfonso descubre que puede sanar su alma por medio de la literatura. En la tranquilidad del pueblo serrano de su infancia, se da a la tarea de escribir esta novela. Aunque no es evidente si los personajes son reales o imaginarios, éstos lo acompañan en el intento. A través de una aventura metafórica y filosófica, logra aligerar el recuerdo del pasado que lo atormenta. Flor de Azar es una ofrenda, una oración, una introspección que posee los elementos necesarios para cautivar a los lectores y provocar reflexiones sobre una diversidad de temas como el amor, la desdicha, la esperanza, la ideología y el destino.