Lienzos e historias
Catálogo de la pintura de tema histórico en el Museo Nacional de Historia, siglos XIX y XX
¿Historias pintadas sobre lienzos?, ¿qué puede haber en ellas que nos intrigue a hojear este catálogo de pinturas en los acervos del Museo Nacional de Historia, a examinarlo, a analizarlo, a descubrirlo, a leerlo? Y así podemos seguir preguntando, y pronto descubriremos que no es un catálogo razonado como tantos otros, que no forma una nómina ordenada por autores, ni por títulos, sino que está organizado por los diferentes periodos que conforman nuestra historia, contados en siete tiempos. Empieza con Visitaciones al pasado prehispánico, con la visión de artistas de finales del siglo xviii, del xix y xx, y termina con Interpretaciones de la Revolución 1910-1934, desde la mirada de un variopinto espectro de artistas de ese siglo.
¿Y qué vamos a encontrar en esa memoria que guardan los lienzos? Que las pinturas son una construcción y para interpretarlas hay que hacer trabajo en archivos, en libros de historia del arte, en historia y otras ciencias sociales, en entrevistas orales con los investigadores que manejan el ramo de la conservación sus archivos. La labor ha sido ardua, pero las imágenes y los textos están en sus manos para que el lector se embeba y se deleite.