MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-513-747-6

Metateatralidades

Autor:Vega Fernández, Franco
Colaboradores:
Schmidhuber de la Mora, Guillermo (Prologuista)
Peña Doria, Olga Martha (Prologuista)
Editorial:Universidad Autónoma de Querétaro
Materia:Teatro mexicano
Público objetivo:General
Publicado:2025-04-03
Número de edición:1
Número de páginas:232
Tamaño:21x27cm.
Precio:$380
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Las piezas de Franco Vega sienten intensamente la atracción de la metateatralidad, tanto como si fueran insectos luminofílicos o raspaduras de hierro atraídas por un imán. ¿Por qué sienten esa atracción dramática? La respuesta está en la persona del artista, quien tiene un pie en la realidad y otro en la fantasía, pero a pesar de esto es un equilibrista perfecto.

Los mismos títulos de las obras invitan a pensar en la metateatralidad: “Siete personajes en busca de actor”, “Hoy Shakespeare o Shakespeare hoy”, “Etra... caballero andante” y las tres piezas molierescas: “Molière... aquí y ahora”, “El Molière imaginario” y “Molière y Magdalena”. El espacio en que se mueven los personajes no pertenece a la geografía oficial, aun si coincide la toponimia y que aparecieran en los mapas, porque son espacios más que imaginarios, fantásticos. Igualmente pasa con los tiempos que son ignotos porque no son medidos por el reloj. Ni Molière es el histórico, ni tampoco Shakespeare lo es; todos son entelequias veganas que perfuman la escena con el elíxir esencial de los personajes clásicos.

Las obras que integran el presente libro son un homenaje a la dramaturgia mundial. Todas las obras son metateatrales porque sus personajes no son humanos, sino títeres que sobreviven en un espacio mágico que pertenece a tres cosmos: el de los mismos personajes, el de Shakespeare y el de Franco Vega.

Dra. Olga Martha Peña Doria

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326