MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
El trabajo por proyectos en la Nueva Escuela Mexicana: del análisis de las metodologías a la planeación didáctica - García Cancino, Uriel Enrique; Jiménez Naranjo, Wilbert; Serra Domínguez, Alfonso; De la Cruz Hernández, Miguel; Gamas Pérez, Natividad; Torres Mayo, María Belén
Reflexiones a partir de una visión multidisciplinaria entre la ciencia y la paz mundial - Ortega Reyes, Antonio Oswaldo; Robles Acosta, Carlos; López Pontigo, Lydia; Barrón Calva, Edwin Gualberto; Salazar Hernández, Blanca Cecilia; Pérez Hernández, Carla Carolina; Espitia López, Josefa; Madariaga Navarrete, Alfredo; Morales Estrella, Roberto; Rodríguez Juárez, Eduardo; Zamora Ramos, Moisés Rubén; Vega Barrios, Alejandra; Moreno Garzón, José Antonio; Ocampo Cardona, John Jairo; Rodríguez Arévalo, Jesús; Ledezma Campos, Miguel Ángel
Reflexiones a partir de una visión multidisciplinaria entre la ciencia y la paz mundial - Ortega Reyes, Antonio Oswaldo; Robles Acosta, Carlos; López Pontigo, Lydia; Barrón Calva, Edwin Gualberto; Salazar Hernández, Blanca Cecilia; Pérez Hernández, Carla Carolina; Espitia López, Josefa; Madariaga Navarrete, Alfredo; Morales Estrella, Roberto; Rodríguez Juárez, Eduardo; Zamora Ramos, Moisés Rubén; Vega Barrios, Alejandra; Moreno Garzón, José Antonio; Ocampo Cardona, John Jairo; Rodríguez Arévalo, Jesús; Ledezma Campos, Miguel Ángel
Aprendizaje, produccion o gestión del Habitat. Problematicas nacionales - Salazar Martínez, Bertha Lilia; Vázquez Honorato, Luis Arturo; Martínez Olivarez, Pedro; Cuevas Rodríguez, Josefina; Fernández Mayo, Ana Aurora; Méndez Ramírez, Ce Tochtli; Vázquez Robledo, Nubia Nallely; Velasco Montiel, Luz Ariadna; Fernández Sánchez, Luis Manuel; Velázquez Ruiz, Arturo; Martí Capitanachi, Daniel Rolando; Hernández Bonilla, Mauricio; Rubio Gutiérrez, Harmida
Aprendizaje, producción o gestión del Hábitat. Problemáticas nacionales - Salazar Martínez, Bertha Lilia; Vázquez Honorato, Luis Arturo; Martínez Olivarez, Pedro; Cuevas Rodríguez, Josefina; Fernández Mayo, Ana Aurora; Méndez Ramírez, Ce Tochtli; Vázquez Robledo, Nubia Nallely; Velasco Montiel, Luz Ariadna; Fernández Sánchez, Luis Manuel; Velázquez Ruiz, Arturo; Martí Capitanachi, Daniel Rolando; Hernández Bonilla, Mauricio; Rubio Gutiérrez, Harmida

Reseña

Se presentan diversos relatos de maestras de educación preescolar que están cursando la primera generación de la maestría en desarrollo socioemocional para educación preescolar; son experiencias educativas que se han vivido en diversos contextos, épocas y situaciones socioemocionales que han sido detonantes en sus prácticas educativas que se van tejiendo como la urdimbre mediada por una cultura, un contexto, una época y un tiempo, pero lo más significativo de ello es que las docentes educadoras se han sido conscientes de su ser docente, la importancia que tiene la escritura, la documentación de la narrativa pedagógica de lo que han trabajado a lo largo de su práctica profesional y su relación con las emociones, pasan de un escrito vacío sin sentimientos a un texto lleno de momentos que han deja huella en su desarrollo profesional, han rememorado y buceado en el recuerdo que posibilita agrietar la memoria y salir a flote lo que no había podido ser visibilizado, contado y sobre todo narrado, pensado, analizado y reflexionado por el colectivo de narradoras, por la singularidad de la persona en este caso la narradora porque son textos de mujeres, nos encontramos que la profesión docente es una profesión feminizada en la que el género está presente y se piensa desde ese contexto en el que se anidan los roles, los estereotipos y la lucha interna por descubrirlos, encontrar sus causas, sus afectos que se van convirtiendo en apegos.
De esta forma la narrativa ocupa un papel muy relevante en la formación de las docentes estudiantes de la maestría en desarrollo socioemocional, la llevan como una herramienta que les permite la resignificación de su práctica educativa y como método de investigación que les va a permitir obtener su grado y sobre todo pensar en construir teoría pedagógica o alternativas pedagógico-didácticas para la atención del desarrollo socioemocional en contextos vulnerables, en formación de formadores y en la infancia.
El libro está integrado por tres capítulos los cuales articulan diversas experiencias educativas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326