MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8991-36-5

Temas selectos de violencia de género
De las modalidades conceptuales al contexto de los derechos humanos

Autores:
Reyes López, Araceli
García Flores, Alan Jair
Vázquez Azuara, Carlos Antonio
Hernández Díaz, Carlos Arturo
Bolaños Salazar, Cristina
López Bonilla, Irvin Uriel
Pérez Estrada, Laura Celia
Salgado Alcázar, Luis Magdiel
Mendoza Hernández, Mara Karina
Pérez Estrada, María Del Carmen
Zendejas Conde, Rosalba Ceyani
Rodríguez García, Tlexochtli Rocío
Colaborador:García Flores, Alan Jair (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad de Xalapa
Materia:Derechos civiles y políticos
Clasificación:Derecho público
Público objetivo:General
Publicado:2025-03-30
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:150Kb
Soporte:Digital
Formato:PDF/A
Idioma:Español

Reseña

El libro Temas selectos de violencia de género: de las modalidades conceptuales al contexto de los derechos humanos es una obra fundamental para comprender la violencia de género desde una perspectiva jurídica y de derechos humanos. A través de un enfoque multidisciplinario, la obra analiza las diversas manifestaciones de la violencia de género y su relación con el derecho público, los derechos civiles y políticos, así como los compromisos internacionales en la materia y su impacto en países como México y otros tantos de Latinoamérica.

Uno de los principales aciertos del libro es su capacidad para desglosar conceptos teóricos complejos y aplicarlos a contextos normativos concretos. Se abordan las modalidades de violencia de género desde su conceptualización en el derecho internacional y su evolución en las legislaciones nacionales, resaltando la importancia de un enfoque basado en la protección y garantía de los derechos humanos.

A lo largo de sus capítulos, el texto examina el papel de las instituciones del Estado en la erradicación de la violencia de género, las obligaciones jurídicas de los gobiernos para prevenir, sancionar y erradicar este fenómeno, y la relevancia del acceso a la justicia para las víctimas. Además, se reflexiona sobre los desafíos que enfrentan los sistemas judiciales y administrativos en la implementación de políticas públicas efectivas.

Este libro resulta imprescindible para académicos, juristas, activistas y tomadores de decisiones interesados en el análisis crítico de la violencia de género desde una perspectiva normativa y de derechos humanos. Su contribución al debate jurídico y social sobre la violencia de género lo convierte en una lectura esencial para quienes buscan comprender y transformar la realidad desde el derecho y la justicia.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326