La lucha por la justicia es una lucha por la vida
Probables feminicidios registrados por el Observatorio de Violencia y de Género en Puebla, 2021-2023
Sinopsis
"La lucha por la justicia, es una lucha por la vida" presenta una caracterización de los 164 probables feminicidios registrados en Puebla entre 2021 y 2023, recopilados por el Observatorio de Violencia Social y de Género del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, S.J. de la IBERO Puebla. A partir de un análisis hemerográfico de notas periodísticas, se concluye que, en promedio, seis mujeres son asesinadas al día en Puebla, destacando un incremento del 57% en la modalidad de feminicidio íntimo en 2022.
Se detalla que cuatro de cada diez mujeres conocían a su agresor, siendo el 85% de estos parejas o exparejas. Los datos muestran que el 59.1% de las víctimas fueron halladas en espacios públicos, y que la violencia sexual es una de las formas más comunes de agresión.
La estructura de esta publicación incluye una introducción, el contexto de la violencia de género y recomendaciones dirigidas a las autoridades para mejorar la prevención, atención e investigación de estos crímenes.
Las conclusiones destacan el subregistro de feminicidios y las fallas institucionales en la respuesta de la Fiscalía del Estado de Puebla. Se hace un llamado a optimizar los recursos y a aplicar políticas públicas enfocadas en mujeres jóvenes y en la desnaturalización de la violencia en relaciones de pareja. En última instancia, se busca visibilizar la necesidad de una vida libre de violencia, fomentando la solidaridad social y la movilización conjunta con las familias de las víctimas para exigir memoria, verdad y justicia.