Interculturalidad, ciudadanía y bienestar social en México
El libro Interculturalidad, ciudadanía y bienestar social en México es un esfuerzo académico que explora las relaciones entre sociedad y Estado, la gobernanza y las políticas públicas para el bienestar en regiones como Michoacán, Oaxaca y la Ciudad de México. Su contenido surge de discusiones y colaboraciones entre la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, y la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán, abordando temas clave de interculturalidad y sostenibilidad. A través de un enfoque crítico, el libro busca visibilizar la importancia de los valores, códigos y representaciones sociales en la interacción entre culturas, promoviendo el análisis de problemas públicos desde una perspectiva sociopolítica.
La obra enfatiza la relevancia de las políticas públicas interculturales para generar ciudadanía activa y fortalecer el diálogo entre distintos grupos sociales. Examina las controversias que surgen en contextos interculturales complejos y la necesidad de acciones que fomenten la convivencia y el reconocimiento de la diversidad en el ámbito público y político. En este sentido, el libro contribuye a la discusión académica sobre las relaciones socioculturales, brindando herramientas para comprender los procesos individuales y colectivos en sociedades en transformación y en la formulación de políticas públicas más inclusivas.