Amor, género e IA
Amor, Género e IA
A medida que la Inteligencia Artificial (IA) se convierte en una fuerza cada vez más presente en nuestra vida cotidiana, su capacidad para dar forma a las narrativas sociales plantea cuestiones cruciales: ¿Cómo construye la IA su discurso sobre el amor y el género? ¿Refleja las perspectivas humanas o reproduce los prejuicios arraigados en sus datos de entrenamiento?
Este libro, nacido de los debates entre investigadores de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila, se sumerge en las intersecciones entre el amor, el género y la IA a través de la lente de los LLM como ChatGPT y Bard (ahora Gemini). Se cuestiona cómo estas tecnologías se relacionan con las relaciones románticas, las identidades de género y las expectativas sociales, temas profundamente arraigados en la subjetividad humana y las construcciones culturales.
Combinando perspectivas teóricas y análisis empíricos, Amor, Género e IA nos desafía a repensar el papel de la tecnología como mediador cultural. Si usted es un académico, un estudiante o simplemente siente curiosidad por las formas en que la IA se cruza con el amor, el género y la IA, este libro es para usted.