La guía de los perplejos Moshé Ben Maimón [Maimónides]
La Guía de los Perplejos es una obra filosófica escrita por Maimónides, también conocido como Moisés ben Maimón o Rambam, alrededor del año 1190. Este libro es uno de los textos más importantes y universales de Maimónides y está dirigido a aquellos que se sienten confundidos o perplejos por la aparente contradicción entre la filosofía y la religión.
La obra está escrita en forma de cartas dirigidas a su discípulo, Ibn Aknin, y aborda temas como la naturaleza de Dios, la creación del mundo, la profecía y la interpretación de las Escrituras. Maimónides utiliza un enfoque racionalista para explicar conceptos teológicos y filosóficos, buscando armonizar la fe y la razón.
Uno de los objetivos principales de la Guía de los Perplejos es aclarar las metáforas y alegorías presentes en los textos bíblicos, que a menudo son malinterpretadas cuando se toman de manera literal. Maimónides sostiene que muchas de las enseñanzas bíblicas deben entenderse en un sentido figurado para evitar confusiones y malentendidos.
La obra ha tenido una gran influencia en la filosofía judía y en el pensamiento medieval en general, y sigue siendo estudiada y debatida en la actualidad por su profundidad y relevancia.