Arte restaurativo y feminista
Contra la violencia feminicida en Abya Yala
La artista multidisciplinaria Larisa Escobedo, a partir de su conceptuación del arte restaurativo —planteamiento central del volumen— ofrece una propuesta metodológica que entreteje un estudio pormenorizado de las diversas facetas de la violencia de género contra mujeres, las cuales llevan al asesinato, con un abordaje de las maneras en que, desde el arte feminista de América Latina (o Abya Yala, como prefiere nombrarla para desligar su discurso de una nomenclatura fundada en procesos
coloniales), creadoras y colectivas feministas han desarrollado prácticas artísticas que no sólo visibilizan y denuncian los hechos, sino, en sus procesos, sus cualidades plásticas y su modo de convocar a sus espectadores-partícipes, plantean estrategias políticas y estéticas para rezurcir los tejidos sociales violentados o rotos, modelando así alternativas éticas que se contraponen al peso histórico del patriarcado. Así, permiten crear otros modos de vinculación e interrelación entre sujetos para, a partir de ese hecho, construir otras posibilidades vitales y afectivas, e imaginar otros futuros.