El poder de la plasticidad
Retórica de la forma en el arte, el diseño y la literatura
El uso de las nuevas tecnologías se convierte en un problema cuando se comienza a trasladar esa comodidad a actividades intelectuales que, por definición, nos deberían ser incómodas y con ello conflictuarnos y obligarnos a salir de la zona de confort para poder producir ideas alejadas de los estereotipos que se podrían obtener de la automatización del pensamiento. Es en este momento cuando no solo es conveniente, sino necesaria, la discusión amplia y profunda sobre temas como el concepto de la plasticidad, que aborda en el presente texto, de forma meticulosa y juiciosa, como es su estilo, el Dr. Alejandro Tapia. Hoy más que nunca la premisa de adaptarse o morir cobra gran relevancia en un mundo que cambia a una velocidad nunca antes vista.