Memoria del 5° Congreso Iberoamericano del Sistema Procesal Penal Acusatorio y Dogmática Penal
El libro "MEMORIA del 5° Congreso Iberoamericano del Sistema Procesal Penal Acusatorio y Dogmática Penal", organizado por el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC), constituye un compendio de las ponencias y debates presentados en este importante evento académico. La obra recoge las reflexiones de destacados juristas sobre la evolución y los retos del derecho penal y el sistema procesal penal acusatorio en Iberoamérica, abordando temas cruciales como la dogmática penal, la prueba neurocientífica, la armonización legislativa, el derecho penal internacional y la valoración probatoria. El análisis versa sobre la legitimidad del derecho penal y la importancia de la dogmática penal en México, incluyendo una revisión sobre la tentativa y el dolo eventual, así como las tendencias del funcionalismo penal en Alemania. Estos temas resultan fundamentales para comprender los límites del poder punitivo del Estado y su impacto en la aplicación de la justicia penal. En este compendio se aborda también el análisis de la prueba neurocientífica en el derecho penal, aportándose elementos sobre la psicología del testimonio, las técnicas neurocientíficas aplicadas a la investigación penal y los desafíos que su implementación supone para el debido proceso, amén de la incorporación de la neurociencia en el derecho plantea dilemas éticos y legales que requieren un profundo análisis jurídico.
Este libro es una herramienta invaluable para juristas, académicos y estudiantes interesados en el estudio del derecho penal y el sistema acusatorio. A través de sus diversos enfoques y aportaciones, permite comprender las tendencias actuales en la dogmática penal y los desafíos que enfrenta la administración de justicia en el siglo XXI.