Corrupción en México
Un acercamiento al siglo XX desde la perspectiva jurídica
El fenómeno de la corrupción ha sido y sigue siendo de enorme relevancia. Sus manifestaciones han resultado determinantes en el modo de hacer política y conducir a la sociedad. También ha ocupado un lugar importante en el imaginario colectivo. A pesar de ello, o tal vez por ello, su regulación jurídica ha sido incompleta, cuando no fragmentada.
En esta obra se analiza la normatividad –Constitución, leyes federales de responsabilidad de funcionarios públicos y Código Penal–, jurisprudencia y algunos casos desde 1857 y hasta el año 2000. Dentro de este periodo no solo se han presentado cambios en leyes e instituciones, sino también en la manera de enfrentar el problema. La corrupción no se ha considerado siempre un asunto que deba ser combatido directamente por el Estado, y se ha tratado de controlar a partir de un llamado a la ética de los
funcionarios públicos.
En el libro se muestran las condiciones de posibilidad del combate a la corrupción mediante la exposición de las relaciones existentes entre su concepto, sus medios, las posibilidades de estos, las acciones realizadas y los resultados alcanzados.