El eco de las cosas
Los años ochenta en la colección Cuba material
Cuba Material es un archivo de la cultura material cubana, y de las prácticas y significados asociados con esta. Es también una colección de objetos, documentos y vestuario producido, comercializado o utilizado en Cuba durante la Guerra Fría. Este archivo surgió del interés en documentar y preservar significados y prácticas relacionados con la cultura material de la vida cotidiana durante las tres décadas más peculiares de la historia de Cuba, delimitadas por un lado por el triunfo revolucionario del 1ro de enero de 1959, que dio paso al alineamiento del país con la Unión Soviética en el mapa político de la Guerra Fría, y por otro lado por el derrumbe del Muro de Berlín en 1989 y la posterior caída de los regímenes de socialismo de Estado de Europa del Este y desintegración de la URSS, que dieron paso a la crisis del Periodo Especial. Como todos los límites, las marcas “1959” y “1989” son un tanto arbitrarias, pues de igual modo que en términos de materialidad hay más continuidades que rupturas entre el primer año de la Revolución y el precedente, el derribo del Muro de Berlín en 1989 no repercutió de forma inmediata en la cultura material de la Isla. De hecho, hay objetos en la colección –y en este libro– que fueron producidos o comercializados en el periodo liminal que se extiende desde 1989 a 1991, de gran valor documental, explicativo o heurístico. Cuba Material es un proyecto de María A. Cabrera Arús, ganador en 2014 del New Challenge Award for Social Innovation otorgado por New School for Social Research. Las fotos del libro son de Xavier Tavera.