MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

La formación y capacitación integral de los estudiantes es una de las actividades fundamentales y sustantivas de las instituciones de Educación Superior (IES), ya que tiene como objetivo el formar profesionales de calidad y de alta competencia laboral. La movilidad académica en el área de la salud como es la Licenciatura en Enfermería muestra beneficios en su desarrollo profesional dando importancia a las práctica profesionales y el uso del Proceso de Atención de Enfermería. Los aprendizajes y experiencias adquiridos por cada estudiante en estas actividades amplían el panorama de actuación y toma de decisiones ante la diversidad de casos de salud mental y de urgencias/emergencias hospitalarias, que refuerzan las buenas prácticas de atención a pacientes que los estudiantes construyen en su formación académica. La presente obra muestra las experiencias de estudiantes que participaron en movilidades académicas nacionales e internacionales teniendo como resultados Planes de Cuidados que realizaron durante su estancia académica, donde la Facultad de Enfermería Victoria seguirá impulsando la mejora de sus competencias profesionales motivando al estudiante para que participe, comparta y viva experiencias de cuidado en diversos contextos, enriqueciendo su enseñanza y aprendizaje.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326