MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

Este libro aporta una mirada trasnacional para examinar el peso de las ideas y rasgos esenciales del fascismo en intelectuales, partidos, movimientos, dirigentes y líderes, y en una amplia red de grupos que, en Europa, en América y dentro de México fueron clave para el desarrollo de diversas experiencias políticas y sociales.
Es en el contexto de la globalización y de las nuevas tensiones sociales producidas por los efectos negativos del neoliberalismo y de la crisis de la democracia representativa, que el desarrollo de las derechas y las ultraderechas, y, en ese ámbito, el fascismo regresa a la escena pública como parte del debate de actores políticos, medios de comunicación y de académicos.
En ese sentido, se han publicado numerosos textos periodísticos y han proliferado investigaciones de alta calidad académica, interdisciplinaria, en las que los autores han utilizado de manera más frecuente varias metodologías y fuentes de información de primera mano, por lo que han contribuido a ampliar un debate, antes, estrictamente politológico. Consideramos que esta obra será un referente obligado para este debate y su impacto en los nuevos escenarios.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326