MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Guía para estudiantes en el uso de Inteligencia Artificial en el bachillerato - Regalado Herrera, Canek Ramón
Entre el algoritmo y la razón - Suárez Estavillo, Ulises; Bahena Hernández, Dante Yael; Arguelles Toache, Eugenio; Ibarra Mesa, Sergio; Herrero Otero, Xabier; Dávila Hernández, Antonio; Peña Reyes, Ana María; Cruz Meléndez, Christian; Sánchez Aguilar, Diego; Rivera Juvenal, Pablo Adrian; Zamora Sarabia, Luis Guillermo; Mendoza Peinado, Juan De Dios; Gallego Betancur, Angela Patricia; García Adame, Joaquín; Murúa Millán, Álvaro
Monstruo o prodigio - Andere, Eduardo
Monstruo o prodigio - Andere, Eduardo
Aplicación de inteligencia artificial y tecnologías para la transformación digital: Pymes, desarrollo sostenible e inclusión social - Bolaños Rodríguez, Ernesto; Lezama León, Evangelina; Gallardo Bernal, Iván; Rivera Gómez, Héctor; López Chau, Asdrúbal; Flores Amador, Cristina; González Islas, Juan Carlos; Villafaña Rivera, Francisco Joaquín; Ferrel Balderas, Daniel Emanuel; Vega Cano, Gaby Yolanda; Coello Galindo, Luis Rodolfo; Rocafuerte Mota, Alejandra del Carmen; Reyes Cruz, Elisa Zeltzin; Lezama León, Myrna Hortencia; Hernández Mendoza, Sandra Luz; Cruz Aldana, Eduardo; Acosta Mendizábal, Marco Antonio; Dorantes Benavidez, Humberto; Dorantes Benavidez, Felipe de Jesús; Martínez Cruz, Miguel Ángel; Moreno Beltrán, Genaro; Ortiz Lazcano, Asael; Solís Galindo, Alonso Ernesto; Acuña Galván, Israel; Leyva Bravo, Carlos; Gallardo Bernal, Pável; Rodríguez Matías, Leopoldo; Piedras Hernández, Luis Alberto; Morales Castro, Analilian; Astudillo Miller, Xóchitl; Alonso Silverio, Gustavo Adolfo; Maldonado Astudillo, Yan Pallac; Sánchez González, Verónica; Zambrano Dávila, Juana Inés; Higareda Pliego, Tomás Emmanuel; Arana Llanes, Julia Yazmín; Ale

Reseña

El Medio Ambiente, a todas luces, es la esencia de la vida y de toda forma de organización de los seres vivos, y constituye las bases mínimas de un futuro que nos alcanza y cuyo desarrollo se acelera con la aplicación de las tecnologías y de manera particular por la aplicación de los Algoritmos y de la Inteligencia Artificial. Las perspectivas y los análisis presentan ventajas y desventajas que hay que considerar, de ello la importancia de la Ciencia y los puntos de vista de sus interlocutores.

Los gobiernos del mundo y los de México, como las organizaciones y la Sociedad Civil misma, deben tener presente más allá de su raza, credo religioso, cultura, ideología política, posición económica y social, deben estar atentos a todas las implicaciones de estos avances que ciertamente facilitan su actividad cotidiana a corto plazo, pero también deben estar atentos a los efectos que a mediados y largo plazo pueden tener en sus formas de relacionarse, de organizarse y de obtener los resultados que esperan.

Hablamos de tres constantes, la Ciencia, la Tecnología y la Información (expansión de las redes) que entrecruzados, han obligado a repensar nuestra relación con nuestra naturaleza y con las formas de relacionarnos con ella, y atentos a ello, en FUNDAp nos dio pauta para desarrollar la serie/colección FUNDAp Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, para abordar el análisis y realizar propuestas en la vigente y creciente aplicación de la Inteligencia Artificial ‒que ya alcanza todas las áreas del conocimiento‒y por ello la necesidad de impulsar diversas publicaciones temáticas, desgranando aspectos concretos y ser difundidos bajo una perspectiva interdisciplina e interinstitucional, que iniciamos con libros electrónicos ya publicados: 1. Inteligencia Artificial. Innovación, impacto y futuro en la Ciencia, Tecnología y Humanidades; 2. Inteligencia Artificial. Innovación, impacto y futuro en el Derecho, Política, Economía y en la Administración Pública; 3. Inteligencia Artificial: Innovación impacto y futuro en Salud, y ahora, el de Inteligencia Artificial. Innovación, impacto y futuro en el Medio Ambiente, y el de Inteligencia Artificial. Innovación, impacto y futuro en la Educación. Apostamos por tanto en FUNDAp por un presente y un futuro con conciencia.


JOSÉ RODOLFO ARTURO VEGA HERNÁNDEZ
Presidente y Editor en Jefe de FUNDAp

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326