El laberinto de Ariadne
En una época sin conflictos ni amenazas, que vive una especie de profilaxis de las emociones, dos embajadores temporales (padre e hijo) forman parte del Proyecto Ariadne. Ambos recorren distintos momentos de la historia con tal de entender cómo es que la totalidad de los puntos en el tiempo y el espacio se relacionan entre sí.
Sus viajes les permiten conectar hechos y episodios clave: la valiosa información que Leonardo escondió en el Hombre de Vitrubio; la tesis teológica de Nestorio, quien trató de explicar la divinidad como un sincretismo de dos naturalezas (divida y humana); las actividades de Zoroastro como portador de la sabiduría de la Señora del Laberinto. ¿Y si Alejandro Magno no murió de disentería, sino al intentar el control del salto espaciotemporal?