MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-29-6528-7

La Edad Dorada

Autor:D Hyver De Las Deses De Juillac y Wiechers, Carlos
Editorial:D Hyver De Las Deses De Juillac y Wiechers, Carlos
Materia:Vida intelectual
Clasificación:Salud, relaciones y desarrollo personal
Público objetivo:General
Publicado:2025-02-21
Número de edición:1
Número de páginas:166
Tamaño:24x17cm.
Precio:$400
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La edad dorada. Calidad y bienestar

Envejecer y sus necesidades de cuidado. Aprender a vivir con Calidad de Vida

El libro en su primera parte, doy mi parecer sobre el envejecimiento y la calidad de vida, dando una breve reseña de lo que es el envejecimiento en sus diferentes esferas, biológica, demográfica, mental y social. El cómo mantener una salud en base a enfermedades que se asocian al envejecimiento, se presentan algunos datos de las mismas. Se explica la importancia de mantener hábitos y la importancia de la prevención.

En la primera sección se explica con mayor detalle qué es el envejecimiento, su inicio, la esperanza de vida, las ganancias y pérdidas al envejecer, Se dan claves para un envejecimiento exitoso, dando importancia al autocuidado de la salud. Aparece un reseña de como deseamos vivir la vejez, sobresaliendo la independencia de las actividades, el que hay que evitarla soledad, dando importancia a la comunicación y las relaciones humanas.

En la segunda sección se explican algunas de las enfermedades que suelen presentarse en la edad avanzada y algunos datos de como se realiza el diagnóstico y el manejo de las mismas (enfermedades vasculares, digestivas, incontinencia urinaria, crecimiento prostático, delirum, depresión, demencias, trastornos del sueño, osteoartritis, osteoporosis, caídas)

En la tercera sección se dan algunas bases de alimentación, donde se resalta la importancia de una buena nutrición, los factores que influyen, relevancia de los líquidos, nutrientes esenciales, que se debe elegir al comer y una breve explicación de los factores de riesgo que pueden alterar la nutrición. Se explican las bases del ejercicio y actividad física, su importancia, el como iniciar y valorar la condición física, con algunos de los ejercicios recomendados para cuello, hombros, espalda baja, cadera y rodilla. Se da una breve explicación de la importancia de la espiritualidad. Se dan las bases de cuidador termina y de largo plazo en las personas adultas mayores. Se maneja la importancia del cuidador primario, hay una breve explicación de la jubilación o retro y se presentan algunas consideraciones d cuando entrara una residencia para adultos mayores.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326