Aplicación de la energía en la vida diaria
Libro de texto del Área de Conocimiento de Ciencias Naturales, Experimentales y Tecnología. Aplicación de la energía en la vida diaria. Es una innovadora propuesta diseñada bajo la Metodología de Aprendizaje Paradigma Disruptivo (MAPA). Apegado al Nuevo Marco Curricular Común para la Educación Media Superior de la Nueva Escuela Mexicana. Está alineado a Progresiones, Metas de Aprendizaje, Resultados de aprendizaje, con Metodologías Activas que buscan el logro de los Aprendizajes de trayectoria, indicados en el programa de estudios. Incorpora contenidos y actividades inclusivas para promover la igualdad y la equidad, todo ello desde una visión humanista. Este libro orienta el aprendizaje de las y los estudiantes hacia una visión más científica y coherente con las necesidades actuales, tanto científicas como tecnológicas. Utiliza prácticas de ciencia e ingeniería para entender la naturaleza como fenómeno complejo y multidisciplinar. Plantea situaciones que les permiten comprender la forma en la que la ciencia se desarrolla y se aplica en la vida diaria. Utiliza las Tecnologías de la Información, Comunicación, Conocimiento y Aprendizaje Digitales (TICCAD). En este libro se desarrollan 16 progresiones para cuarto semestre del CONALEP.