Asociaciones sobre materias primas: El conflicto entre derechos humanos, transformación y soberanía económica.
La demanda de materias primas está creciendo en todo el
mundo. En Alemania y en la UE ha registrado, igualmente,
un importante aumento por múltiples razones. No cabe
duda de que unas importaciones de materias primas aseguradas son imprescindibles para la transformación socioeconómica y el avance de la digitalización en la UE. Queremos ilustrar el posicionamiento de Alemania y de la UE para el desarrollo de asociaciones sobre materias primas en tiempos de grandes cambios geopolíticos, analizando, por un
lado, el enfoque alemán presentado a través del Documento de cuestiones clave sobre las materias primas, y, por el otro, el recién aprobado Reglamento europeo sobre materias primas fundamentales