MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-26897-0-1

Contornos de hermenéutica y conocimiento

Autor:Beuchot Puente, Mauricio Hardie
Editorial:Cooperativa de Producción Intelectual y Sensible
Materia:Epistemología (Teoría del conocimiento)
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-02-28
Número de edición:1
Número de páginas:194
Tamaño:13.5x21cm.
Precio:$300
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Epistemología de la transdisciplinariedad: - Pérez Álvarez, Luis; Delahanty Matuk, Guillermo; Guajardo-Ramos, Eliseo; Mureddu Torres, Dino Cesar; Mier Garza, Raymundo; Flores Osorio, Jorge Mario; Oseguera Gamba, Jorge Pablo; Martínez Álvarez, Fidel Francisco; Muciño Correa, Juan Pablo; Hindrichs, Imke; Luna Bernal, Alejandro Cesar Antonio; Álvarez Alcántara, José Enrique; González González, Juan C.; López-Riquelme, Germán Octavio; Quiroz, Jorge; Bonilla Badía, Nacira Karime
Aprendiendo de Paulo Freire para la investigación transdisciplinaria - Kohan, Walter Omar; Streck, Danilo Romeu; de Castro Pitano, Sandro; Stecanela, Nilda; John, Clara; Jara Holliday, Oscar; Aiterwegmair, Katrin; Mérida, Concepción; Zúñiga López, Rosa Elva; Torres Carrillo, Alfonso; Raule, Linda; Santandreu, Alain
Aprendiendo de Paulo Freire para la investigación transdisciplinaria - Kohan, Walter Omar; Streck, Danilo Romeu; de Castro Pitano, Sandro; Stecanela, Nilda; John, Clara; Jara Holliday, Oscar; Aiterwegmair, Katrin; Mérida, Concepción; Zúñiga López, Rosa Elva; Torres Carrillo, Alfonso; Raule, Linda; Santandreu, Alain
Sobre el valor de la incertidumbre - González García, Daniel; Monroy Nasr, Zuraya; Loza Baltasar, Alonzo; Naranjo Velázquez, Javier; Velázquez Zaragoza, S. Alejandra; Benitéz Grobet, Laura; Olvera Hernández, José Armando; Sánchez Arrieta, Miguel Adrian - México; Chávez Tortolero, Mario Edmundo
Conceptos y principios fundamentales de epistemología y de metodología - Torres Hernández, Zacarías; Navarro Chávez, José César Lenin

Reseña

En este libro, Mauricio Beuchot amplía algunos temas de la teoría del conocimiento o gnoseología, y lo hace en particular desde su hermenéutica anlógica, propuesta que ha dado buenos frutos en el campo del saber de la filosofía y de las humanidades en general. El quehacer referido recupera el carácter crítico de la hermenéutica, lo que la aproxima a la ética en su interpretación. Y no sólo es crítica en el sentido expresado por Foucault, sino también en el de Marx, en donde la filosofía no puede reducirse a interpretar la realidad, sino que tiene que transformarla. La hermenéutica que se acompaña de la reflexión moral sirve para criticar y para construir, para buscar el sentido de la vida. Y esa búsqueda nos conduce a la noción de verdad, que es faro que ilumina nuestra travesía por la existencia.
Beuchot analiza las teorías de la verdad de la modernidad y de la posmodernidad, y nos presenta al realismo como analógico, su teoría del conocimiento, que ha sido considerada una nueva epistemología, suscitando estudios para revitalizar la gnoseología de nuestro tiempo. En términos generales, Mauricio Beuchot nos invita a seguir aplicando este instrumento interpretativo a temas de epistemología general o teoría del conocimiento, tratando de evitar la pretensión del univocismo, así como el extravío del equivocismo, para ampararnos en la analogía, que nos ha mostrado que sí se puede alcanzar el conocimiento suficiente para movernos en el mundo.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326