Contornos de hermenéutica y conocimiento
En este libro, Mauricio Beuchot amplía algunos temas de la teoría del conocimiento o gnoseología, y lo hace en particular desde su hermenéutica anlógica, propuesta que ha dado buenos frutos en el campo del saber de la filosofía y de las humanidades en general. El quehacer referido recupera el carácter crítico de la hermenéutica, lo que la aproxima a la ética en su interpretación. Y no sólo es crítica en el sentido expresado por Foucault, sino también en el de Marx, en donde la filosofía no puede reducirse a interpretar la realidad, sino que tiene que transformarla. La hermenéutica que se acompaña de la reflexión moral sirve para criticar y para construir, para buscar el sentido de la vida. Y esa búsqueda nos conduce a la noción de verdad, que es faro que ilumina nuestra travesía por la existencia.
Beuchot analiza las teorías de la verdad de la modernidad y de la posmodernidad, y nos presenta al realismo como analógico, su teoría del conocimiento, que ha sido considerada una nueva epistemología, suscitando estudios para revitalizar la gnoseología de nuestro tiempo. En términos generales, Mauricio Beuchot nos invita a seguir aplicando este instrumento interpretativo a temas de epistemología general o teoría del conocimiento, tratando de evitar la pretensión del univocismo, así como el extravío del equivocismo, para ampararnos en la analogía, que nos ha mostrado que sí se puede alcanzar el conocimiento suficiente para movernos en el mundo.