MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8273-73-7

El talante moral de la ilustración y sus correlatos políticos

Autor:Rodríguez Aramayo, Roberto
Editorial:Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología
Materia:Filosofía moderna occidental
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-02-22
Número de edición:1
Número de páginas:108
Tamaño:16.5x23cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

En El talante moral de la Ilustración y sus correlatos políticos se aborda y analiza el espíritu del Siglo de las Luces, cuando se creía que la teoría y la práctica debían ser un continuo. En ese tiempo, las ideas debían transformar la realidad político-social, como en efecto lo hicieron, configurando la Edad Moderna. Como en una obra teatral, este libro recoge cuatro momentos clave de cuanto simboliza el programa ilustrado. Comienza con esa “Iluminación de Vincennes” que le hizo a Rousseau concebir las claves del Contrato social. Continúa con la tormentosa relación que Voltaire mantuvo con un Federico El Grande, autoproclamado Rey Filósofo. Se ofrece luego un ficticio encuentro clandestino ente Diderot y Kant, las figuras más emblemáticas del movimiento ilustrado. Finaliza con el debate de Davos entre Cassirer y Heidegger, donde se reproduce la polarización intelectual anticipada por Thomas Mann en La montaña mágica. El telón cae mostrándonos al arquitecto de Hitler leer a un pensador judío que se alzó contra el nazismo blandiendo las ideas kantianas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326