MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Deporte y recreación - Muñoz López, Claudia Alicia; Márquez Gómez, Olivia; Alatorre Panduro, Jazmine Angélica; Baltazar Ceja, Miguel Ángel; Muñoz Villareal, Rita
Deporte y recreación - Muñoz López, Claudia Alicia; Márquez Gómez, Olivia; Alatorre Panduro, Jazmine Angélica; Baltazar Ceja, Miguel Ángel; Muñoz Villareal, Rita
La ciencia de la salud integral comunitaria: una transdisciplina en construcción - Ochoa Chi, Juanita; Lozano Rodríguez, Francisco; Alcala Morales, Fernando; Aguilar Contreras, Abigail; Leal Fernandez, Gustavo; Peña Sánchez, Edith Yesenia; Poujol Galván, Guadalupe
Vivir para siempre: Desafiando al tiempo - Walls Rey, Diego
Reflexiones en salud, investigación y bioética: diálogos contemporáneos - Mejía Estrada, Adriana; López Torres, Gabriela; Huerta Ayala, Sonia Elizabeth; Herrera Zamudio, Sandra Patricia; López Romero, Marcela; Tena Núñez, Paola Eliuth; Rodríguez Medina, Ana Bertha; Ramírez Torres, Edgar Aarón; García Rojas Vázquez, Luisa Estefanía; Rico Fuentes, Cecilia; Mejía Mejía, Gibrán Prudencio; Cerano Fuentes, José Luis; Quintero Silva, Yunuén; Chávez Vázquez, Guillermo Octavio; Tapia Garibay, Jorge Ignacio; Landa Román, Cristóbal; Bueno Aguilera, Carmen; Rosas Cázares, Diana Margarita; Cortés Melchor, Karina; Tapia Espriú, Roberto; Vargas Merino, Francisco Elías; Villanueva Payán, Raúl Hugeth; Farías Trujillo, Eduardo; Camacho Carrasco, Miriam Nicte; Pintor Sanchez, Blanca Edith; Belmonte García, Eunice; Altamirano Solís, Leonardo Saúl; Díaz González, Elizabeth; Hernández Ramírez, Mayra; Payán Chávez, Miriam

Reseña

La Académica de Ciencias, Disciplinas y Técnicas del Movimiento Humano del Departamento de Artes, Educación y Humanidades del Centro Universitario de la Costa, Universidad de Guadalajara, en colaboración con investigadoras/es de otras instituciones, presenta esta obra colectiva. El propósito es contribuir al diálogo sobre la educación física en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana y abordar temas actuales relacionados con la actividad física y el deporte en el ámbito educativo.
El libro está estructurado en tres ejes temáticos. El primer eje, Sobre la educación física en la Nueva Escuela Mexicana, explora temas como los nuevos enfoques pedagógicos en educación física, la práctica basada en modelos, la emancipación motriz y reflexiones críticas sobre la implementación de la educación física en este nuevo paradigma educativo. El segundo eje, Sobre el deporte, analiza los efectos del entrenamiento interválico de alta intensidad en las capacidades físicas de los niños. El tercer eje, Sobre la salud, examina cuestiones como los niveles de actividad física en estudiantes universitarios, la relación entre actividad física y parámetros bioquímicos y antropométricos en personas que viven con VIH, los efectos del covid-19 prolongado en la iniciación a la actividad física, la relación entre obesidad, actividad física y calidad del sueño en niños de educación primaria, así como los beneficios de la actividad física en la calidad de vida de pacientes con diabetes mellitus II.
La obra concluye con un apartado de reflexiones que invita a la comprensión de los desafíos y oportunidades de la educación física en la Nueva Escuela Mexicana y del deporte y la actividad física en el ámbito educativo.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326