Pensar las desapariciones forzadas desde la Filosofía
En el libro Pensar las Desapariciones Forzadas desde la Filosofía se aborda de forma sistemática el fenómeno del ejercicio de la violencia del Estado y su desenlace en acontecimientos de barbarie en las sociedades contemporáneas, específicamente la mexicana. Se presta atención especial a los vínculos con la cultura moderna y el correlato de esta en la Ilustración ya que es donde se construyeron racionalidades y formas de pensar como la racionalidad instrumental.
La principal pretensión del texto es la de realizar una crítica no solo a la Modernidad, sino a la racionalidad misma fraguada en ella desde una de sus funestas consecuencias, las Desapariciones Forzadas. Se busca plantear una crítica a la manera de abordar y de interpretar la realidad, pues es desde dicho abordaje que se influye y condiciona la relación que el ser humano mantiene consigo mismo, con quienes lo rodean y con la naturaleza misma.
Las inquietudes de investigación toman como punto de partida criterios claros e insoslayables, pues consideran que es importante no perder de vista la miseria del mundo porque permite incorporar el valor de la experiencia, del sufrimiento y del margen como elementos que posibilitan la construcción de sentido desde una forma crítica y performativa de la racionalidad.
En Pensar las Desapariciones Forzadas desde la Filosofía no se pretende realizar una determinación positiva de la dominación, en tanto fundamento ontológico y negativo de la historia, la pretensión es más modesta, lo que se busca es impedir una relativización de la realidad que violenta y deshumaniza los procesos de convivencia humana. Se incluyen reflexiones y quehaceres académicos de personas integrantes de grupos de investigación en universidades mexicanas.
La conclusión fundamental a la que se llega con la investigación es que en las situaciones de desaparición de personas se gesta un correlato para plantear la universalización de la justicia y propuestas de participación para la contención de violencias emanadas del Estado.