Todas las voces, todas
Mercedes Sosa y la política
Dice Fabián Matus: “Releer una biografía de la Mamma siempre es un placer pero, en este caso, a ese sentimiento se suma otro, el orgullo. Este trabajo es el primero que se toma la tarea de relatarnos a Mercedes Sosa compañera, activa, organizadora y militante. Nos permite saber más acerca de por qué sufrió acusaciones, persecuciones, amenazas, atentados y, finalmente, el exilio. Nos relata la vida de una mujer que no vivió en vano, que no tuvo la inteligencia, sensibilidad y delicadeza de oír y aprender lo que su pueblo necesitaba de ella como cantora”.
Y completa Emilia Segota: “Cuando pensamos en Mercedes desde su compromiso político, hay un concepto necesario que es el de la militancia artística. Ella ha dado la mayor contribución política desde esa militancia. Cada conversación incluía algo de canción, era su lenguaje no sólo artístico, también político, para expresarse e interpretar el mundo. Mercedes nunca negó su firma para petitorios de reclamos por derechos con conculcados, por libertades, por la paz, en solidaridad con Cuba, contra los golpes de Estado, en contra de la censura…”