Hacer bien las reglas
Técnica, política y burocracia de la movilidad en la Ciudad de México
Este libro es una etnografía de la gobernanza del transporte y la movilidad a partir de las ideas, experiencias, prácticas y perspectivas de los burócratas que están a su cargo. Da cuenta de una experiencia puntual vinculada a un contexto político concreto al inicio de un nuevo gobierno; tiene en su centro a un grupo de funcionarios (muchos novicios en la administración pública) que compartían un deseo genuino por hacer las cosas de otro modo y aborda las tensiones que la coyuntura generó tanto en el trabajo cotidiano de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) como en las formas de diseñar, implementar y gestionar diversos planes, proyectos y políticas encaminados a modernizar el transporte y la movilidad.
A la vez, el libro analiza un proceso más amplio que trasciende a la Secretaría y a la Ciudad de México: la gobernanza experta en el contexto urbano. A partir de las prácticas cotidianas y los conocimientos de los burócratas en distintos niveles de la jerarquía, de las visiones que éstos tienen de su propio trabajo, de la agenda transformadora y de la institución de la que forman parte, el libro analiza las premisas, los alcances y límites de la gobernanza experta contemporánea. Indaga la manera en que las ideas y las promesas de una burocracia experta y profesional, orientada hacia la construcción de una nueva gobernanza, circulan y se hacen presentes en la Secretaría; también en la manera en que éstas se articulan y entran en tensión con otras sensibilidades y formas de gobernar presentes en la institución. Para ello los autores se aproximaron a los burócratas del transporte y la movilidad como sujetos reflexivos, incrustados en los mundos sociales que pretenden transformar, aunque desde posiciones y sensibilidades específicas. Todo eso permitió mostrar que, lejos de ser una formación coherente y racional, la gobernanza experta es resultado de procesos heterogéneos, irregulares y a menudo contradictorios.