Reflexión Ética
El libro de Reflexión ética está basado en el programa vigente de bachillerato de la Universidad de Guadalajara y su enfoque es de tipo teórico-práctico con la finalidad de comprender los principios morales y su aplicación en nuestra vida cotidiana. Esta obra constituye un valioso recurso para el proceso de aprendizaje de los estudiantes y un apoyo para la planeación de parte del personal docente. En la primera unidad, titulada “Comportamiento moral y reflexión ética”, se analizan las diferencias entre ética, moral y moralidad, se establecen vínculos con áreas de la política, la economía y la ciencia. Al revisar distintas orientaciones éticas contemporáneas, los estudiantes podrán mejorar sus competencias de pensamiento crítico y ciudadanía, ya que a través de los contenidos se sustentan posturas con argumentos sólidos y se promueve una participación social responsable. En la segunda unidad, “Fundamentos éticos y morales”, se profundiza en temas como la libertad y la responsabilidad, reflexionando sobre su relevancia en contextos modernos y posmodernos. Así, los estudiantes refuerzan la capacidad de elección y juicio ético, contribuyendo a la construcción de un proyecto de vida basado en los valores que se promueven dentro del programa oficial de estudios. Finalmente, en la tercera unidad, “Desarrollo moral y ética aplicada”, explora los dilemas actuales relacionados con la participación cívica y la formación de un plan de vida profesional y éticamente sustentado. De este modo, se aplican las competencias disciplinares propuestas por el programa y se integra el diálogo para un compromiso colectivo, solidario y justo.